Vol. 35 Núm. 3 (2018): Junio
INVESTIGACIÓN CLÍNICA

Factores predictores de mortalidad intrahospitalaria en pacientes adultos con infecciones por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos y colistín: un estudio de cohorte retrospectivo

Publicado 2018-07-16

Cómo citar

1.
De Sanctis G, Ferraris A, Ducatenzeiler L, Benso J, Fernández-Otero L, Angriman F. Factores predictores de mortalidad intrahospitalaria en pacientes adultos con infecciones por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos y colistín: un estudio de cohorte retrospectivo. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 16 de julio de 2018 [citado 21 de noviembre de 2025];35(3). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/113

Resumen

Introducción: La emergencia de Klebsiella productora de carbapenemasas resistente a colistín representa un desafío clínico y un problema emergente. Objetivo: Evaluar la mortalidad intrahospitalaria y sus potenciales factores de riesgo en pacientes internados con infecciones clínicas por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas (KPC) resistente a colistín. Material y Método: Realizamos un estudio de cohorte retrospectivo, incluyendo pacientes adultos admitidos a un hospital universitario de tercer nivel en Buenos Aires, infectados por KPC resistente a colistín. El evento primario considerado fue la mortalidad intrahospitalaria. Se utilizaron modelos generalizados lineales para evaluar potenciales predictores de dicho evento. Resultados: En total, se identificaron 18 pacientes hospitalizados que presentaron una infección clínica por esta bacteria durante el año 2016 y que fueron incluidos en el análisis final. La mortalidad intrahospitalaria en esta cohorte fue de 38,9%. La presencia de bacteriemia, la injuria renal aguda al momento del diagnóstico y la presencia de shock séptico se asociaron a la ocurrencia del evento primario. Conclusión: El desarrollo de infecciones clínicamente relevantes por KPC resistente a colistín en pacientes internados es frecuente y presenta una elevada mortalidad. En nuestra cohorte, la presencia de shock e injuria renal aguda al momento del diagnóstico se asociaron a un incrementado riesgo de mortalidad intrahospitalaria. Futuras investigaciones deberían corroborar estos hallazgos e investigar factores adicionales que permitan identificar tempranamente a aquellos pacientes que presentarán eventos desfavorables.