Publicado 2019-08-25
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2019 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Introducción. La parotiditis es una enfermedad vírica aguda caracterizada por tumefacción y dolor en una o ambas glándulas salivales, submaxilar o submentoniana, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y/o fatiga.
Objetivos. Investigar la ocurrencia de infección por el virus influenza en casos de parotiditis en una población de Santa Fe, durante 2017 y analizar las características clínicas y epidemiológicas de los casos.
Materiales y métodos. Se estudiaron pacientes con diagnóstico de parotiditis, que acudieron a la consulta desde la semana 26 en la red de médicos que forman la Unidad Centinela de Influenza en Santa Fe.
Resultados. Entre las semanas epidemiológicas 26 y 44, se incluyeron 22 casos de parotiditis clínica. El virus influenza se detectó en el 68.2%, influenza A (H3N2) 93% e influenza B, 7%. Los sìntomas clínicos de los casos fueron leves, con una tumefacción de 5 días y sin complicaciones. El 74% presentó una enfermedad tipo influenza en conjunto con la parotiditis.
Conclusiones. Este estudio evidencia que niños que presentaban parotiditis tenían una infección por el virus de la influenza A (H3N2). Es necesario implementar una vigilancia sistemática de las parotiditis asociadas con influenza y el diagnóstico diferencial incluso en ausencia de síntomas respiratorios.