Vol. 40 Núm. 4 (2023): Agosto
Artículos de Investigación

Prevalencia de sífilis gestacional y congénita en una maternidad pública de Montevideo, Uruguay, en los años 2018 y 2019

Helena Sobrero
Hospital Pereira Rossell, Montevideo
Biografía
María José Mattos Castellano
Hospital Pereira Rossell, Montevideo
Yargelis González
Hospital Pereira Rossell, Montevideo
Mario Moraes Castro
Hospital Pereira Rossell, Montevideo

Publicado 2023-08-17

Cómo citar

1.
Sobrero H, Mattos Castellano MJ, González Y, Moraes Castro M. Prevalencia de sífilis gestacional y congénita en una maternidad pública de Montevideo, Uruguay, en los años 2018 y 2019. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 17 de agosto de 2023 [citado 6 de noviembre de 2025];40(4). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1509

Resumen

Introducción: Pese a que la sífilis congénita es prevenible, la transmisión materno infantil es un problema de salud mundial.

Objetivo: Determinar la prevalencia de sífilis gestacional activa y la prevalencia de sífilis congénita en el período comprendido entre 1 de enero de 2018 y 31 de diciembre de 2019 en la maternidad de referencia del sector público de Uruguay.

Metodología:  Trabajo observacional, descriptivo y transversal.

Resultados: Se revisaron 11.949 historias clínicas siendo seleccionadas 107 pacientes en el año 2018 y 142 pacientes en el año 2019 que cumplían criterios de inclusión. La prevalencia calculada de sífilis gestacional fue de 20,8 cada 1.000 mujeres embarazadas (249/11.949), la incidencia de sífilis congénita fue de 1,0 cada 1.000 nacidos vivos (12/11.949).  La mortalidad en ambos periodos fue de 0%.

Conclusiones: La prevalencia de sífilis gestacional aumentó en el periodo 2018-2019. Esta tendencia es consonante con el aumento de la prevalencia mundial. La prevalencia obtenida de 20,8 cada 1.000 mujeres embarazadas es alta de forma comparativa con los datos nacionales, a diferencia de la incidencia de sífilis congénita (1,0/1.000) inferior a las nacionales que oscilaban de 1,4 a 2,2 cada 1.000 nacidos vivos en los últimos años.