Vol. 40 Núm. 4 (2023): Agosto
Experiencia Clínica

Abscesos renales: experiencia en un hospital pediátrico de referencia.

Marian Chacoff
Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, Buenos Aires,
Biografía
Sabrina Schiavino
Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aire
Biografía
María Soledad Tineo
Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aire
Biografía
Claudia Inés Casez
Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Biografía
Eduardo Luis López
Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, CABA
Biografía

Publicado 2023-08-17

Cómo citar

1.
Chacoff M, Schiavino S, Tineo MS, Casez CI, López EL. Abscesos renales: experiencia en un hospital pediátrico de referencia. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 17 de agosto de 2023 [citado 6 de noviembre de 2025];40(4). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1792

Resumen

Introducción: El absceso renal es infrecuente en pediatría, con clínica y laboratorio inespecíficos. Ante sospecha realizar imágenes para establecer diagnóstico. Nuestro objetivo es describir las características clínico-epidemiológicas, microbiológicas, diagnósticas y terapéuticas de abscesos renales en pediatría.

Pacientes y Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de pacientes internados con absceso renal, en seguimiento por Infectología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, durante 9 años. Resultados: 15 pacientes (67% varones), mediana de edad 9 años (rango [r] 0.7-17). Cuatro pacientes con comorbilidades. El síntoma más frecuente fue fiebre seguido por dolor lumbar. Cuatro pacientes presentaron urocultivo positivo: dos Escherichia coli, uno Klebsiella pneumoniae y E. coli y otro Candida albicans y K. pneumoniae. Ningún paciente presentó bacteriemia. El diagnóstico se confirmó por ecografía. Se realizó drenaje en siete pacientes, con aislamiento de Staphylococcus aureus en dos y Pseudomonas aeruginosa en uno. El tratamiento incluyó terapia combinada en 67%. Mediana de antibioterapia intravenosa fue 16 días (r: 7-49), total de 28 (r: 14-91). Un paciente requirió terapia intensiva y dos, nefrectomía.

Conclusión: Los abscesos renales son infrecuentes, con gran morbimortalidad. Sospechar en paciente con infección del tracto urinario (ITU) de evolución tórpida que persiste febril. En nuestro estudio, la alta sensibilidad de la ecografía renal permitió su diagnóstico precoz.