Validación y uso rutinario del medio de transporte Amies líquido con tórula flocada según documento M40-A2 del CLSI y su comparación con medio de transporte Amies en gel.
Publicado 2024-09-04
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2024 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Introducción: El medio de transporte Amies-gel con torula de rayón es ampliamente utilizado, pero se ha demostrado que esta tórula absorbe microorganismos durante la toma de muestra, y no son liberados totalmente al medio de cultivo. Existe un nuevo formato de Amies líquido con tórula flocada (ESwab®), la que liberaría más microorganismos al medio de cultivo. En este estudio comparamos ambos medios de transporte determinando cuál es mejor para uso microbiológico según documento M40-A2 CLSI y su uso en algunas muestras clínicas. Objetivos: Determinar la conservación y recuperación de los microorganismos en los medios Amies-gel y líquido. Metodología: Se estudiaron tres cepas ATCC en ambos medios por método cualitativo y cuantitativo según el documento M40-A2 CLSI. También se procesaron muestras clínicas (mucosa ocular, flujo vaginal y heridas crónicas), tomadas en ambos medios de transporte para comparar recuento y diversidad de microorganismos. Resultados: Las cepas ATCC, a excepción de Neisseria gonorrhoeae, fueron validadas cualitativa y cuantitativamente por ambos métodos. Las muestras de mucosa ocular y flujo vaginal no presentan diferencias significativas entre cada medio de transporte, aunque ESwab® facilitó la lectura de la tinción de Gram. En el caso de las heridas crónicas ESwab® mostró mejores resultados que el medio Amies-gel.