Vol. 42 No. 2 (2025): April (Next Issue)
Short Communication

Nivel de conocimiento acerca del VIH, su profilaxis y prevención en estudiantes y personal de salud del Paraguay

Sannie Molinas
Universidad del Pacifico
Keyla Delgado
Universidad del Pacifico
Guillermo Insfran
Universidad del Pacifico

Published 2025-03-18

How to Cite

1.
Molinas S, Delgado K, Insfran G. Nivel de conocimiento acerca del VIH, su profilaxis y prevención en estudiantes y personal de salud del Paraguay. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 2025 Mar. 18 [cited 2025 Nov. 28];42(2). Available from: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1973

Abstract

Introducción: El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) afecta a nivel celular principalmente a los linfocitos T CD4+ debilitando el sistema inmunitario. Los lineamientos y recomendaciones han cambiado ante la aparición de nuevas estrategias de prevención y tratamiento. La profilaxis pre y post-exposición (PrEP y PEP) constituyen modalidades de prevención en personas seronegativas basadas en la administración de fármacos anti-retrovirales (ARV) con la finalidad de disminuir la probabilidad de la transmisión con altas tasas de efectividad.

Objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento acerca de profilaxis y prevención del VIH del personal de salud y estudiantes de ciencias de la salud en Paraguay.

Metodología: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, muestreo no probabilístico de casos consecutivos; se administró el cuestionario “Conocimientos acerca del VIH, PrEP y PEP”.

Resultados: Fueron encuestadas 504 personas con una edad media de 29 ± 7 años; 58,3% (294) de sexo femenino, siendo la mayoría (22%) del departamento de Central. El nivel de conocimiento sobre profilaxis y prevención del VIH fue suficiente en 54,2% (273) de los participantes, sin diferencias estadísticamente significativas con respecto la especialidad ejercida.

Conclusión: El nivel de conocimiento fue suficiente en poco más de la mitad del personal de salud encuestado.