Vol. 41 Núm. 1 (2024): Febrero
Artículos de Revisión

¿Ensayos clínicos de superioridad, equivalencia o no inferioridad?

Carlos Manterola
Universidad de La Frontera, Chile.
Biografía
Tamara Otzen
Universidad de La Frontera, Chile.
Biografía
María José Hernández-Leal
Universidad de La Frontera, Chile.
Biografía
Juan Pablo Holguín
Programa de Doctorado en Ciencias Médicas, Universidad de La Frontera, Chile. Universidad del Azuay, Ecuador.
Biografía
Carla Salgado
Programa de Doctorado en Ciencias Médicas, Universidad de La Frontera, Chile. Universidad del Azuay, Ecuador.
Biografía
Luis Grande
Universitat Autònoma de Barcelona, España. Servicio de Cirugía, Hospital del Mar, Barcelona, España.
Biografía
Josue Rivadeneira
Universidad de La Frontera
Biografía
Revista Chilena de Infectologia - febrero 2024

Publicado 2024-02-02

Cómo citar

1.
Manterola C, Otzen T, Hernández-Leal MJ, Holguín JP, Salgado C, Grande L, Rivadeneira J. ¿Ensayos clínicos de superioridad, equivalencia o no inferioridad?. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 2 de febrero de 2024 [citado 27 de noviembre de 2025];41(1). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/2024000100157

Resumen

La eficacia y efectividad de una nueva intervención se establece generalmente a través de ensayos clínicos (EC) con asignación aleatoria (AA). Sin embargo, entre otros tantos desafíos metodológicos, el especificar la hipótesis de un EC con AA, sigue siendo un problema complejo de resolver para los investigadores clínicos.

En este manuscrito discutimos las características de tres variantes de los EC con AA: EC de superioridad (ECS), EC de no-inferioridad (ECNI), y EC de equivalencia (ECE).

Estos tres tipos de EC tienen supuestos diferentes sobre los efectos de una intervención, por lo que plantear hipótesis y definir objetivos requiere conocer algunos supuestos subyacentes a estos EC, incluso hasta elementos relacionados con la estimación del tamaño de muestra para cada cual

El objetivo de este manuscrito fue describir las diferencias metodológicas entre ECS, ECNI y ECE.