Vol. 41 Núm. 6 (2024): Diciembre
Casos Clínicos

Linfogranuloma venéreo: Una infección emergente en un medio poco frecuente

Diego Aragón-Caqueo
Escuela de Medicina, Universidad de Tarapacá
Camila Aguilera
Departamento de Dermatología, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Manuel Rodriguez
Departamento de Dermatología, UNACESS, Complejo Hospitalario San José, Santiago, Chile
Gabriel Aedo
Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile

Publicado 2024-12-12

Cómo citar

1.
Aragón-Caqueo D, Aguilera C, Rodriguez M, Aedo G. Linfogranuloma venéreo: Una infección emergente en un medio poco frecuente. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 12 de diciembre de 2024 [citado 28 de noviembre de 2025];41(6). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/2118

Resumen

El aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en Chile reflejan una tendencia global. El linfogranuloma venéreo (LGV) es una infección poco frecuente en el país, aunque ha ido en aumento. Su presentación inicial como una úlcera genital y adenopatías inguinales puede confundirse con otras ITS, dificultando el diagnóstico. Presentamos el caso de un hombre joven migrante, con infección por VIH, quien presentó una adenopatía inguinal dolorosa, fluctuante, con una fístula a la piel. La RPC de Chlamydia trachomatis confirmó el diagnóstico, y el tratamiento con doxiciclina resultó efectivo. Dado el resurgimiento de esta enfermedad, el reporte de este caso busca revisar aspectos esenciales de las manifestaciones clínicas, diagnóstico microbiológico y tratamiento del LGV.