Vol. 41 Núm. 4 (2024): Agosto
Documentos

Informe de Vigilancia de Laboratorio de Enfermedad Invasora por Streptococcus pyogenes. Chile, SE Nº1 - 25 del año 2024.

María Alejandra Dunner
Instituto de Salud Pública de Chile
Pedro Alarcón
Instituto de Salud Pública de Chile
Rodrigo Puentes
Instituto de Salud Pública, Chile
Constanza Espinoza
Instituto de Salud Pública, Chile
Alejandra Vaquero
Instituto de Salud Pública, Chile
Pamela Araya
Instituto de Salud Pública, Chile
Judith Mora
Instituto de Salud Pública, Chile
Janepsy Díaz
Instituto de Salud Pública, Chile
Juan Carlos Hormazábal
Instituto de Salud Pública, Chile

Publicado 2024-09-04

Cómo citar

1.
Dunner MA, Alarcón P, Puentes R, Espinoza C, Vaquero A, Araya P, Mora J, Díaz J, Hormazábal JC. Informe de Vigilancia de Laboratorio de Enfermedad Invasora por Streptococcus pyogenes. Chile, SE Nº1 - 25 del año 2024. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 4 de septiembre de 2024 [citado 6 de noviembre de 2025];41(4). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/2237

Resumen

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) es el Laboratorio Nacional y de Referencia para Streptococcus pyogenes y le corresponde, según el Reglamento sobre Notificación de Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria y su Vigilancia (D.S. N°7/2019, MINSAL), confirmar los aislamientos de S. pyogenes realizados por los laboratorios clínicos públicos y privados del país y vigilancia de la resistencia a antimicrobianos. 

El Laboratorio de Agentes de Meningitis Bacterianas del ISP, realiza la confirmación microbiológica de S. pyogenes a través de pruebas bioquímicas convencionales tales como: hemólisis, tinción de Gram, prueba de catalasa, bacitracina, PYR, ADNasa, Voges Proskauer y la detección del antígeno de grupo A mediante aglutinación por látex.

El estudio de susceptibilidad antimicrobiana se realiza por el método de difusión en agar, según estándares del Clinical Laboratory Standards Institute (CLSI) y también el método de CIM mediante epsilometría. La tipificación de la proteína M se realiza mediante técnicas de biología molecular y para la serotipificación de la proteína T se utilizan antisueros comerciales de acuerdo con instrucciones del fabricante. 

El Laboratorio de Referencia del ISP participa en la Red Latinoamericana de Vigilancia de Meningitis Bacteriana y Neumonía (SIREVA) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se ha encargado de la estandarización y control de calidad de estas metodologías, y consolidación de la información aportada por cada uno de los países que configuran el grupo de trabajo de la Región. 

Se analizaron las bases de datos del Laboratorio Nacional y de Referencia de Meningitis Bacteriana del ISP, las cuales se depuraron asegurando que: 1) cada cepa de S. pyogenes corresponde a un caso único, 3) los análisis de resultados que se presentan fueron procesados de acuerdo a la procedencia de la cepa y al año epidemiológico correspondiente a la fecha de obtención consignada en el formulario de envío al ISP.