Vol. 42 Núm. 5 (2025): Octubre
Artículos de Investigación

Concordancia entre la elución de discos en caldo y las tiras superpuestas para la prueba de sinergia de aztreonam con ceftazidima/avibactam: desempeño variable según especie

Patricio Ross
Pontificia Universidad Católica
Biografía
Stephanie Henriquez
Red de Salud UC-CHRISTUS
Biografía
Francisca Caro
Red de Salud UC-CHRISTUS
Biografía
Juan Carlos Román
Red de Salud UC-CHRISTUS
Biografía
Caroolina Nuñez
Pontificia Universidad Católica de Chile
Biografía
Patricia Garcia
Pontificia Universidad Católica de Chile Red de Salud UC-CHRISTUS
Biografía

Publicado 2025-09-13

Cómo citar

1.
Ross P, Henriquez S, Caro F, Román JC, Nuñez C, Garcia P. Concordancia entre la elución de discos en caldo y las tiras superpuestas para la prueba de sinergia de aztreonam con ceftazidima/avibactam: desempeño variable según especie. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 13 de septiembre de 2025 [citado 4 de noviembre de 2025];42(5). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/2249

Resumen

Introducción: La prueba de elución de discos es una técnica novedosa recientemente recomendada por CLSI, para evaluar la actividad in vitro de la sinergia entre aztreonam (ATM) y ceftazidima/avibactam (CZA). Objetivo: Comparar la concordancia entre la prueba de tiras superpuestas y la elución de discos para evaluar sinergia entre ATM y CZA. Métodos: Se seleccionaron bacilos gramnegativos resistentes a carbapenémicos con resultado conocido de sinergia por tiras superpuestas. Posteriormente se realizó elución de discos, se evaluaron sus resultados y concordancia. Resultados: Se recuperaron 38 cepas (13 Enterobacterales, 13 Pseudomonas aeruginosa y 12 Stenotrophomonas maltophilia). El 81,6% fue productor de metalo-β-lactamasas. La positividad mediante tiras superpuestas y elución de discos fue de 78,9 y 71,0%, respectivamente, con una concordancia global de 84,2%. En Enterobacterales la positividad fue de 92% por ambos métodos, con 100% de concordancia. En S. maltophilia la positividad fue de 100% por ambos métodos, con 100% de concordancia. Los resultados para P. aeruginosa fueron inferiores: positividad por tiras superpuestas de 46,1%, por elución por discos de 25,0%, y concordancia de 76,9%. Conclusión: La elución de discos es una técnica estandarizada y reproducible, demostrando alta actividad y concordancia en Enterobacterales y S. maltophilia. El rendimiento es bajo para P. aeruginosa por lo que se desaconseja su uso.