Vol. 42 Núm. 4 (2025): Agosto
Casos Clínicos

Manifestaciones orales en mpox: Reporte de dos casos en Chile y breve revisión de la literatura médica

Enrico Escobar
Universidad de Chile
Biografía
Catalina Santibañez-Majul
Hospital de Urgencia de Asistencia Pública Dr. Alejandro del Río, Santiago, Chile
Biografía
Patricio Hernández-Flores
Hospital de Urgencia de Asistencia Pública Dr. Alejandro del Río, Santiago, Chile
Biografía
Vicente Echeverry-Aponte
Hospital de Urgencia de Asistencia Pública Dr. Alejandro del Río, Santiago, Chile
Biografía
Fernán Gómez-Valenzuela
Universidad Mayor
Biografía

Publicado 2025-08-23

Cómo citar

1.
Escobar E, Santibañez-Majul C, Hernández-Flores P, Echeverry-Aponte V, Gómez-Valenzuela F. Manifestaciones orales en mpox: Reporte de dos casos en Chile y breve revisión de la literatura médica. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 23 de agosto de 2025 [citado 6 de noviembre de 2025];42(4). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/2326

Resumen

Las manifestaciones orales en la infección por mpox aunque infrecuentes, son importantes en el diagnóstico precoz de la enfermedad. Las lesiones en la mucosa oral pueden incluir máculas, erosiones, vesículas, pústulas y úlceras. Se presentan dos casos de mpox de 25 y 30 años, ambos de sexo masculino, con antecedentes de infección por VIH y sífilis. Las lesiones orales patognomónicas en ambos pacientes fueron úlceras en la mucosa oral de revestimiento, recubiertas por fibrina de aspecto corrugado. En el primer caso, las lesiones orales precedieron a las manifestaciones cutáneas y fue de manejo ambulatorio, mientras que el segundo requirió hospitalización por complicaciones de la infección por VIH. Las manifestaciones orales por mpox pueden aparecer previo a las lesiones cutáneas, por lo que su reconocimiento temprano contribuye a disminuir el riesgo de transmisión.