FilmArray™ y procalcitonina como herramientas diagnósticas en el manejo de pacientes pediátricos con infecciones respiratorias en la UCIP
Publicado 2025-08-23
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Introducción: Las infecciones respiratorias agudas (IRAS) son una causa de morbimortalidad en niños bajo 5 años de edad, con alta prescripción inadecuada de antimicrobianos en infecciones virales, favoreciendo la resistencia bacteriana y costos médicos. Objetivo: evaluar la utilidad del FilmArray™ respiratorio y procalcitonina (PCT) en la indicación de antimicrobianos Metodología: Estudio observacional retrospectivo, realizado en la UCIP del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, años 2017 y 2020, en 50 pacientes pediátricos con IRAS graves. Se incluyeron pacientes de 1 mes a 17 años con requerimientos de FiO2 >50% o sistemas de alto flujo. Los datos demográficos, resultados de pruebas diagnósticas y decisiones terapéuticas fueron analizados mediante estadísticas descriptivas. Resultados: El 80% de los pacientes presentó FilmArray™ positivo, siendo rinovirus/enterovirus el más común. Se suspendió la antibioterapia en 22% de los casos, principalmente en pacientes con PCT <0,5 ng/dL y resultados positivos para etiología viral. Conclusión: La combinación del FilmArray™ y PCT optimizó la prescripción de antimicrobianos, reduciendo su sobreuso, sin comprometer la seguridad de los pacientes. Estos hallazgos subrayan la importancia de incorporar herramientas diagnósticas combinadas a la clínica en pacientes pediátricos con IRA grave, que sean rápidas y específicas para guiar el manejo de IRAS en pediatría.