Un Caso humano de pseudoparasitismo por un “gusano pelo de caballo” (Nematomorpha) en la Isla Grande de Chiloé, Chile
Publicado 2025-09-22
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Daniela Karina Liempi Catrileo, Sebastián Muñoz, Patricio Torres, Guillermo Llaitureo, Ximena Vergés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Las especies del phylum Nematomorpha o “gusanos pelo de caballo” son parásitos cuyo estadio adulto se desarrolla en artrópodos terrestres (escarabajos, saltamontes y otros), los cuales, al caer a cuerpos de agua, facilitan la liberación de los parásitos para su reproducción. Las hembras eliminan huevos que desarrollan larvas capaces de infectar insectos y otros invertebrados acuáticos, anfibios y peces. Los artrópodos terrestres (hospedero definitivo) adquieren la infección al depredar insectos parasitados o al ingerir larvas libres en el agua.
Se presenta el caso de un hombre de 39 años, quien eliminó por vía oral un espécimen adulto identificado como Gordius cf. paranensis. Los casos humanos son muy infrecuentes y de origen accidental, debido a la ingestión de hospederos definitivos infectados o parásitos adultos libres en ambientes dulceacuícolas. Su presencia en humanos es transitoria, eliminándose usualmente por la boca o con las heces.