Prácticas sexuales y variables reproductivas en jóvenes menores de 25 años que reportan una infección de transmisión sexual: una mirada desde la X Encuesta Nacional de la Juventud en Chile
Publicado 2025-08-23
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Ingrid Leal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Introducción: Las infecciones de transmisión sexual (ITS), representan un desafío para la salud de jóvenes y adolescentes. Objetivo: Analizar las características de las prácticas sexuales y las variables reproductivas en jóvenes menores de 25 años que reportan un diagnóstico de ITS, en la X Encuesta Nacional de la Juventud en Chile. Métodos: Transversal y analítico. La muestra correspondió a 6.288 personas. Se midió la asociación entre las variables sociodemográficas, reproductivas, de salud sexual y la variable “ITS” (Rao-Scott). Se evaluó la asociación entre estas variables, mediante el ajuste de modelos de regresión logística simple y múltiple. Resultados: Factores que aumentan la probabilidad de ITS: embarazo no planificado (OR 2,28), aborto provocado (OR 5,89), múltiples parejas sexuales (OR 2,10), violencia de pareja (OR 2,78), sexo oral (OR 3,57), sexo anal (OR 2,42), primera pareja menos estable (OR 2,97), relaciones sexuales tempranas (OR 2,54), antecedente test de VIH (OR 4,60), género femenino (OR 4,42) y no cis (OR 7,59). Conclusiones: Se deben adoptar enfoques integrales en la prevención de ITS, que incluya educación sexual con enfoque de género, acceso a salud, y programas que consideren los determinantes sociales de la salud.