Vol. 42 Núm. 4 (2025): Agosto
Carta al Editor

El rol de Gambusia affinis (Baird & Girard, 1853)(Osteichthyes) como control biológico de enfermedades tropicales en el norte grande de Chile y en Isla de Pascua.

Patricio R. De los Ríos-Escalante
Universidad Católica de Temuco
Biografía
Christian Tuemmers
Universidad Católica de Temuco
Biografía
Rodolfo Wilson
Universidad de Antofagasta
Biografía

Publicado 2025-08-23

Cómo citar

1.
De los Ríos-Escalante PR, Tuemmers C, Wilson R. El rol de Gambusia affinis (Baird & Girard, 1853)(Osteichthyes) como control biológico de enfermedades tropicales en el norte grande de Chile y en Isla de Pascua. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 23 de agosto de 2025 [citado 6 de noviembre de 2025];42(4). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/2489

Resumen

La presencia de enfermedades tropicales causadas por mosquitos es un problema de salud pública en Chile continental e insular. En este escenario, se ha introducido en aguas continentales el pez mosquito (Gambusia affinis), especie nativa de América del Norte y activo depredador de microinvertebrados acuáticos. Si bien se introdujo con el fin de controlar a los mosquitos que actúan como vectores de enfermedades tropicales, al tratarse de cazadores no selectivos, se corre el riesgo de depredar especies vulnerables. Esta condición ya ha sido reportada en lagos permanentes localizados en los cráteres volcánicos de Isla de Pascua, donde no se han encontrado invertebrados acuáticos, así como algunos sitios en el río Loa, en que, en presencia de Gambusia, la población de invertebrados es marcadamente menor que en sitios sin este pez.

Frente a este escenario, y considerando la tendencia a la búsqueda de controles de plagas más limpios, se ha planteado el uso de copépodos de vida libre como un control efectivo y selectivo contra mosquitos transmisores de enfermedades.  Debido al incremento de enfermedades transmitidas por mosquitos en territorio chileno, es necesario compatibilizar un control efectivo de éstos con soluciones ecológicamente sustentables para los ambientes acuáticos continentales chilenos.