Vol. 36 Núm. 2 (2019): Abril
Patogenia

Pseudomonas aeruginosa: patogenicidad y resistencia antimicrobiana en la infección urinaria

Victor Manuel Paz Zarza
Universidad Anáhuac México Campus Norte
Simran Mangwani Mordani
Universidad Anáhuac México Campus Norte
Alejandra Martínez Maldonado
Universidad Anáhuac México Campus Norte
Diego Álvarez Hernández
Universidad Anáhuac México Campus Norte
Sandra Georgina Solano-Gálvez
Universidad Nacional Autónoma de México

Publicado 2019-04-30

Cómo citar

1.
Paz Zarza VM, Mangwani Mordani S, Martínez Maldonado A, Álvarez Hernández D, Solano-Gálvez SG, Vázquez-López R. Pseudomonas aeruginosa: patogenicidad y resistencia antimicrobiana en la infección urinaria. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 30 de abril de 2019 [citado 22 de noviembre de 2025];36(2). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/420

Resumen

Dentro de las infecciones nosocomiales más frecuentes asociadas a bacterias multi-resistentes y de peor pronóstico, se encuentran las producidas por Pseudomonas aeruginosa. Esta bacteria posee una alta capacidad de adaptación a condiciones adversas como por ejemplo el pH y la osmolaridad de la orina. Pseudomonas aeruginosa es uno de los principales patógenos implicados en infecciones nosocomiales y de pacientes inmunosuprimidos. Esta bacteria se considera un agente infeccioso oportunista que posee diversos mecanismos de patogenicidad, así como de resistencia a antimicrobianos, lo que contribuye a la dificultad en el tratamiento de estas infecciones. En la presente revisión bibliográfica se analizan la taxonomía, los mecanismos de patogenicidad y genes de resistencia de P. aeruginosa. Así también, se abordan los factores microambientales de la infección urinaria producida por esta bacteria, haciendo un acercamiento al entendimiento de las bases fisiopatológicas de esta infección.