Vol. 38 Núm. 2 (2021): Abril
INVESTIGACIÓN CLÍNICA

Asociación del estado nutricional y factores clínicos con muerte relacionada con tuberculosis en Colombia

Soraya Salas Romero
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Biografía
Jaime Alberto Lorduy Gómez
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Biografía
Ana Belen Simancas Salemi
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Biografía

Publicado 2021-05-14

Cómo citar

1.
Salas Romero S, Lorduy Gómez JA, Simancas Salemi AB. Asociación del estado nutricional y factores clínicos con muerte relacionada con tuberculosis en Colombia. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 14 de mayo de 2021 [citado 4 de noviembre de 2025];38(2). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/809

Resumen

I

Introducción: Estudios relacionan la tuberculosis (TBC) con características socio-demográficas de las poblaciones humanas y la presencia de co-morbilidades en estos pacientes. Hoy, una de las co-morbilidades más importantes en Colombia es la desnutrición; sería importante verificar su relación con el tema de mortalidad, independientemente de las demás variables presentes en los pacientes. Objetivo: Determinar la asociación del estado nutricional y los principales factores clínicos con la muerte relacionada a TBC en Colombia.  Pacientes y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal sobre un total de 12.778 pacientes con acotados criterios de inclusión y exclusión. Se realizó análisis bivariado y se construyó modelo multivariado de regresión logística. Resultados: Las variables socio-demográficas asociadas con muerte por TBC fueron: sexo masculino (OR 1,49 IC 95% 1,14-1,95); población indígena (OR 1,76 IC 95% 1,09-2,85).  Las variables clínicas: bajo peso (OR 1,32 IC 95% 1,04-1,68) y co-infección por VIH (OR 1,46 IC 95% 1,06-2,00) se asociaron a mayor mortalidad; como factor protector detectamos tener formas de TBC extra-pulmonar (OR 0,44 IC 95% 0,29-0,67) Conclusiones: En pacientes con bajo peso, co-infección por VIH, sexo masculino y población indígena se presentó un alto riesgo de muerte por TBC, por lo que se hace necesario implementar estrategias de abordaje integral.