Vol. 38 Núm. 2 (2021): Abril
PARASITOLOGÍA

Hidatidosis esplénica. Resultados de una serie de casos consecutiva intervenidos quirúrgicamente

Carlos Manterola Delgado
Universidad de La Frontera
Biografía
Nataniel Claros
Hospital Obrero Nº 1, Caja Nacional de Salud, La Paz, Bolivia.
Biografía

Publicado 2021-05-14

Cómo citar

1.
Manterola Delgado C, Claros N. Hidatidosis esplénica. Resultados de una serie de casos consecutiva intervenidos quirúrgicamente. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 14 de mayo de 2021 [citado 4 de noviembre de 2025];38(2). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/814

Resumen

I

Introducción: La echinococcosis esplénica (EE), suele ser una enfermedad asintomática cuyo diagnóstico se plantea de forma incidental. Objetivo: Determinar morbilidad post-operatoria (MPO) y recurrencia en pacientes intervenidos quirúrgicamente por EE. Material y Método: Serie de casos con seguimiento, de pacientes con EE intervenidos de forma consecutiva, entre 2000 y 2018. Las variables resultado fueron MPO y recurrencia. Otras variables de interés fueron: diámetro y localización del quiste, tipo de cirugía, tiempo quirúrgico, estancia hospitalaria, y mortalidad. Los pacientes fueron seguidos de forma clínica y con imágenes por un mínimo de 18 meses. Se utilizó estadística descriptiva, con medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: Se intervinieron 26 pacientes (53,8% hombres), con una mediana de edad de 41,5 años. Las medianas del diámetro de los quistes, el tiempo quirúrgico y el tiempo de hospitalización fueron 14,5 cm; 65 minutos y 4,5 días, respectivamente. La MPO fue 11,5% (3 casos). No hubo mortalidad. Con una mediana de seguimiento de 94 meses, se verificó una recurrencia de 3,8%. Conclusión: Los resultados verificados, en términos de MPO, mortalidad y recurrencia son apropiados en comparación a otras series publicadas.