Vol. 38 Núm. 2 (2021): Abril
Infecciones asociadas a atención de salud

CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIÓN POR SARS- CoV-2 DEL PERSONAL DE SALUD DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO EN SANTIAGO DE CHILE

Gustavo Enrique Saint-Pierre Contreras
Universidad de Chile

Publicado 2021-05-14

Cómo citar

1.
Saint-Pierre Contreras GE. CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIÓN POR SARS- CoV-2 DEL PERSONAL DE SALUD DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO EN SANTIAGO DE CHILE. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 14 de mayo de 2021 [citado 4 de noviembre de 2025];38(2). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/829

Resumen

Introducción: El brote  de SARS-CoV-2 originado en Hubei, China, se fue extendiendo aceleradamente los primeros meses del 2020. El 3 de marzo se notificó el primer caso en Chile, a los 17 días se notificó el primer caso de personal de Salud en nuestra institución. El propósito de nuestro estudio fue describir las características demográficas y la incidencia de SARS-CoV-2 en un hospital universitario de alta complejidad.

Material y Método: Estudio retrospectivo de los casos de infección por SARS-CoV-2 del Personal de Salud en un Hospital Universitario entre el 1 de marzo y 31 de mayo de 2020.

Resultados: hubo 273 casos positivos, con una incidencia de 5,8%. Al dividir la muestra en personal clínico y no clínico se observó que sus incidencias fueron prácticamente idénticas (5,8 % vs 5,7 % p= 0,9430). El 88% de los funcionarios fue oligosintomatico o asintomático al inicio del cuadro clínico y solo un 12% tuvo fiebre.

Conclusión: La incidencia reportada fue alrededor de 5 veces la reportada en Wuhan. Al aplicar la definición de casos vigente, se perderían 4 de cada 5 casos. Destaca que un 88% del personal de salud  no presentaba criterios para ser considerado sospechoso al momento de consultar.