Vol. 37 Núm. 6 (2020)
Experiencia Clínica

Espectro clínico de la infección en niños por virus SARS-CoV-2 en un centro de referencia pediátrico en plena pandemia. Reporte del Comité Clínico COVID, Hospital de Niños Roberto del Río, Santiago Chile.

Fernanda María Cofré Segovia
Hospital de Niños Roberto del Río
Biografía
Lorena Tapia Faundez
Facultad de Medicina, Universidad de Chile Clínica Las Condes
Biografía
Jorge Mackenney Poblete
Hospital de Niños Roberto del Río Clinica las Condes
Biografía
Cecilia Poli Harlowe
Hospital de Niños Roberto del Río Clinica Alemana de Santiago Instituto de Ciencias e Innovación en medicina, Universidad Del Desarrollo
Biografía
Maryel Riquelme Quiroga
Hospital de Niños Roberto del Río
Biografía
Cristian Carvajal Catalan
Hospital de Niños Roberto del Río
Biografía
Patricia Alvarez Zenteno
Hospital de Niños Roberto del Río Clinica Alemana de Santiago
Biografía
Valeria Acevedo Arangua
Hospital de Niños Roberto del Río Clinica Alemana de Santiago
Biografía
Lidia Valenzuela Sandoval
Hospital de Niños Roberto del Río
Biografía
Patricia Verdugo Le-Feuvre
Hospital de Niños Roberto del Río Clinica Santa María
Biografía
Monica Varas Palma
Hospital San Juan de Dios Clinica Alemana de Santiago
Biografía

Publicado 2021-01-15

Cómo citar

1.
Cofré Segovia FM, Tapia Faundez L, Mackenney Poblete J, Poli Harlowe C, Riquelme Quiroga M, Carvajal Catalan C, Alvarez Zenteno P, Acevedo Arangua V, Valenzuela Sandoval L, Verdugo Le-Feuvre P, Varas Palma M. Espectro clínico de la infección en niños por virus SARS-CoV-2 en un centro de referencia pediátrico en plena pandemia. Reporte del Comité Clínico COVID, Hospital de Niños Roberto del Río, Santiago Chile. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 15 de enero de 2021 [citado 6 de noviembre de 2025];37(6). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/836

Resumen

Resumen

Introducción: La infección por virus SARS-CoV-2 responsable de la pandemia actual, es una entidad clínica y fisiopatológica nueva y en desarrollo, cuyo control aún es incierto mientras no contemos con una vacuna efectiva y de distribución universal. Descrita inicialmente como una enfermedad respiratoria mayoritariamente de adultos, los niños también pueden enfermar y que en ellos las manifestaciones clínicas de enfermedad suelen diferir a las de los adultos expresándose como cuadros benignos en su mayoría. Si requieren hospitalización o algún tipo de asistencia, el cuadro se resuelve con tratamiento de soporte y sin complicaciones, mayoritariamente. Sin embargo, en el síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19 (SIM-C) es de vital importancia la sospecha precoz y la derivación a un centro de alta complejidad para otorgar el soporte y tratamiento adecuado para lograr una buena y adecuada sobrevida. Objetivo: Describir el espectro clínico de enfermedad por virus SARS-CoV-2 en un centro de referencia pediátrico con la pandemia aún en desarrollo. Método: Se presenta la casuística de 537 pacientes con infección por SARS-CoV-2 atendidos entre marzo 1 y julio 15, 2020, con descripción de aquellos que fueran hospitalizados. Resultados: 127 (23%) de ellos fueron internados y de éstos 69% sintomáticos. Veintiséis pacientes (20%) de los hospitalizados presentaron SIM-C y sólo uno falleció por complicaciones de sus patologías de base.