Vol. 38 Núm. 2 (2021): Abril
PARASITOLOGÍA

Estudio multicéntrico, de seroprevalencia de IgG Toxoplasma gondii en niños con cáncer de la red del Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas en la Región Metropolitana, Chile

Marcela Alejandra Zúñiga Contreras
Universidad de Chile
Biografía
Isabel Noemi Hauck
Hospital Luis Calvo Mackenna Universidad de Chile
Biografía
Romina Valenzuela Cortés
Universidad de Chile
Biografía
Marlon Barraza Olivares
Hospital Luis Calvo Mackenna
Biografía
María Elena Santolaya de Pablo
Universidad de Chile
Biografía

Publicado 2021-05-14

Cómo citar

1.
Zúñiga Contreras MA, Noemi Hauck I, Valenzuela Cortés R, Barraza Olivares M, Santolaya de Pablo ME. Estudio multicéntrico, de seroprevalencia de IgG Toxoplasma gondii en niños con cáncer de la red del Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas en la Región Metropolitana, Chile. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 14 de mayo de 2021 [citado 4 de noviembre de 2025];38(2). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/876

Resumen

Introducción: Toxoplasma gondii es un protozoo que afecta a un tercio de la población mundial y cuya seroprevalencia actualizada en niños con cáncer en nuestro medio, se desconoce. Objetivo: Describir la seroprevalencia de IgG anti-T. gondii en población pediátrica con cáncer atendidos en hospitales públicos de la Región Metropolitana, Chile. Método: Estudio transversal de pacientes pediátricos oncológicos atendidos en la ciudad de Santiago. Se tomó una muestra de suero de 100 pacientes entre junio de 2016 y mayo de 2019. Se les realizó ELISA IgG T.gondii. Resultados:  Se analizaron 100 muestras, 51% de sexo masculino. Resultaron 12 positivos (12%), 84 negativas (84%) y 4 indeterminados (4%). Los sueros de los pacientes se estratificaron por edad:  0- 5 años 43%, 6-10 años 29%, 11-15 años 20% y > 15 años, 8%. El 61% eran pacientes con leucemia aguda. El porcentaje de mujeres con IgG positiva fue un 21% en comparación a un 4% en hombres (P<0,0011).  Conclusión: El 84% de los niños en tratamiento por cáncer son seronegativos para T. gondii, por lo que es importante educar en la prevención de la adquisición de este parásito en esta población, por el riesgo de desarrollar enfermedad grave y mortal.