Publicado 2021-05-14
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2021 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Introducción: La baja sensibilidad y especificidad de las ayudas diagnósticas y el bajo aislamiento en los cultivos dificulta el reconocimiento de la sepsis bacteriana de inicio temprano en neonatos. Objetivo: Determinar la validez diagnóstica de la proteína C recativa (PCR) en la sepsis neonatal temprana. Método: Se evaluó el papel de la PCR en el diagnóstico de sepsis neonatal temprana. Las concentraciones se midieron a las 12 y 48 horas de vida en pacientes con sospecha de sepsis. Al evaluar la sensibilidad y especificidad de la PCR, se utilizó el resultado de manera cuantitativa y mediante una curva ROC no paramétrica se estimó sensibilidad y especificidad, razones de verosimilitud y porcentaje de clasificación correcta para cada punto de corte posible. Resultados: El estudio incluyó 198 pacientes. La sensibilidad, especificidad, valor predictor positivo (VPP), valor predictor negativo (VPN), índice de probabilidad positiva e índice de probabilidad negativa de la PCR fue de 72,2 - 82,4 - 45,2 - 93,7 - 4,1 y 0,3, respectivamente con área bajo la curva de 0,78. Conclusiones: La PCR es particularmente útil para descartar una infección. Dos PCR seriadas negativas en ausencia de expresión clínica y de hemocultivos positivos tienen un alto VPN y un índice de probabilidad negativa a favor de excluir la infección con una alta certeza y/o de descontinuar la terapia antimicrobiana.
