Vol. 38 Núm. 4 (2021): Agosto
Experiencia Clínica

Infección por SARS-Cov2 en niños: Características clínicas y dinámica de la transmisión de SARS-CoV-2 en un centro de salud privado. Uruguay

Gustavo Giachetto
Facultad de Medicina. Universidad de la República
Biografía
Joaquin Mauvezin
Facultad de Medicina Universidad de la República
Biografía
Silvina Babio
Corporación de Asistencia Médica, Uruguay
Biografía
Camila Dabezies
Facultad de Medicina Universidad de la República
Biografía
Laura Calvo
Médica Uruguaya
Biografía
Pamela Mara
Médica Uruguaya
Biografía

Publicado 2021-09-10

Cómo citar

1.
Giachetto G, Mauvezin J, Babio S, Dabezies C, Calvo L, Mara P. Infección por SARS-Cov2 en niños: Características clínicas y dinámica de la transmisión de SARS-CoV-2 en un centro de salud privado. Uruguay. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 10 de septiembre de 2021 [citado 7 de noviembre de 2025];38(4). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/985

Resumen

Introducción: Hasta la fecha, la prevalencia y gravedad de la enfermedad COVID- 19 en niños es menor que en adultos. Existen controversias en relación a la dinámica de la transmisión y al rol que juegan en la diseminación de la enfermedad.  Objetivo: Describir las características clínicas y la dinámica de transmisión de los pacientes bajo 15 años de edad notificados por sospecha y/o contacto para COVID-19 en el período 13 marzo - 20 noviembre 2020, en un prestador integral privado de salud (Médica Uruguaya Corporación de Asistencia Médica, MUCAM). Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, en el que se describen manifestaciones clínicas, noción epidemiológica, casos secundarios, gravedad y evolución. Se estimó el riesgo y la tasa de ataque secundaria intradomiciliaria. Resultados: Cumplieron los criterios de inclusión 539 pacientes. El diagnóstico se confirmó en 29 (5,3%): 13 (7,0%) de los 351 niños sintomáticos y 16 (4,5%) de los 188 asintomáticos. Tuvieron noción de contacto el 100% de los casos confirmados y 85% de los no confirmados (p<0.05). El OR para la infección a partir de un contacto intradomiciliario fue 26,5 (9,8- 71,7) y la tasa de ataque secundaria intradomiciliaria 23% + 4,1. Conclusiones: En esta serie, en los pacientes bajo 15 años de edad predominaron las formas leves y asintomáticas. Uno de cada cinco expuestos intradomiciliarios contrajo la enfermedad siendo esta noción de contacto decisiva para indicar estudios confirmatorios. La mayoría de los niños no continuó la cadena de transmisión.