Vol. 35 Núm. 3 (2018): Junio
Comunicación Breve

Condición inmunológica y virológica de los pacientes adultos con infección por VIH al inicio de la terapia anti-retroviral en el Hospital Carlos van Buren. Comparación de los períodos 2013 y 2015

Alejandro Kral
Universidad de Valparaíso
Jorge Cortés
Universidad de Valparaíso
Gonzalo Wilson
Universidad de Valparaíso

Publicado 2018-07-16

Cómo citar

1.
Kral A, Cortés J, Wilson G. Condición inmunológica y virológica de los pacientes adultos con infección por VIH al inicio de la terapia anti-retroviral en el Hospital Carlos van Buren. Comparación de los períodos 2013 y 2015. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 16 de julio de 2018 [citado 21 de noviembre de 2025];35(3). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/126

Resumen

Introducción: La terapia anti-retroviral (TARV) en pacientes con infección por VIH ha causado una disminución de la morbimortalidad y del riesgo de transmisión. Las recomendaciones internacionales actuales sugieren un inicio precoz de TARV, independiente del recuento de linfocitos T CD4. Objetivo: Describir el impacto del inicio de TARV en el recuento de CD4 y carga viral (CV) al año de tratamiento en pacientes que ingresaron al Programa de VIH del HCVB en los años 2013 y 2015. Métodos: Estudio descriptivo que incluyó a todos los pacientes que iniciaron TARV durante los años mencionados. Resultados: 78 y 100 pacientes iniciaron TARV el año 2013 y 2015; respectivamente. El año 2013, 48 (61,5%) pacientes, y el año 2015, 55 (55%) pacientes iniciaron terapia con un recuento de CD4 > 200 céls/mm3. En el primer grupo, al año de seguimiento, 43 (55%) pacientes tuvieron una CV indetectable; mientras que en el segundo grupo, esta meta se logró en 72% de los casos (p = 0,001). Conclusiones: El inicio temprano de TARV aumentó la proporción de pacientes con CV indetectable. Sin embargo, debemos mejorar las estrategias para optimizar los resultados.