Determinación del intervalo de referencia para subpoblaciones linfocitarias CD3+,CD8+ y CD4+ y el índice CD4+/CD8+ en la población chilena adulta.
Publicado 2022-10-04
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2022 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Introducción: En varios estudios se ha documentado la influencia de factores étnicos en la distribución de las subpoblaciones linfocitarias; sin embargo, los intervalos de referencia utilizados en Chile fueron obtenidos de un estudio realizado en Países Bajos el año 1997. Objetivo: Determinar el intervalo de referencia para subpoblaciones linfocitarias CD3+, CD4+ y CD8+, además del índice CD4+/CD8+ en la población chilena. Metodología: Se analizó un total de 200 muestras de sangre total obtenida de hombres y mujeres adultos sanos, utilizando el método establecido por el CLSI estandarizado en el protocolo EP28-A3c desde la etapa pre analítica en adelante. Resultados: Los rangos de referencia para CD3+, CD4+ y CD8+ fueron 54,7– 81,6% (789–2732 céls/µL), 28,1–57,7% (447–1703 céls/µL) y 15,1–38,8% (226–996 céls/µL), respectivamente. El índice CD4+/CD8+ fue de 0,84–3,77. Discusión: Los valores de referencia de las subpoblaciones linfocitarias en la población chilena sana son diferentes de los que se usan actualmente en Chile. Estas observaciones muestran datos locales que pudieran tener implicaciones para el tratamiento de la infección por VIH, y los rangos de referencia encontrados en este estudio pudieran ser usados para entender la situación local de algunos pacientes. Conclusiones: Otros estudios deberán ser realizados para confirmar estas observaciones dada la falta de datos previos y debido a que este es el primer estudio en población chilena.