Vol. 35 Núm. 3 (2018): Junio
Casos Clínicos

Ventriculitis post-quirúrgica por Pseudomonas aeruginosa extensamente resistente tratada con colistina intratecal. Comunicación de un caso pediátrico y revisión de la literatura científica

Publicado 2018-07-16

Cómo citar

1.
Abad-Restrepo J, Díaz-Díaz A, Osorio-Cadavid N. Ventriculitis post-quirúrgica por Pseudomonas aeruginosa extensamente resistente tratada con colistina intratecal. Comunicación de un caso pediátrico y revisión de la literatura científica. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 16 de julio de 2018 [citado 21 de noviembre de 2025];35(3). Disponible en: https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/125

Resumen

El uso de colistina por vía intratecal se ha consolidado como una opción terapéutica para el manejo de infecciones del sistema nervioso central causadas por bacilos gramnegativos multi-resistentes. La evidencia del éxito terapéutico y del perfil de seguridad es creciente, particularmente en infecciones por Acinetobacter baumanii multi-resistente en adultos. La evidencia en niños es escasa. Se presenta el caso clínico de una niña de 11 años de edad, con una ventriculitis post-quirúrgica por Pseudomonas aeruginosa extensamente resistente tratada con colistina intravenosa e intratecal. Se revisa su uso en niños con meningitis nosocomial causada por bacilos gramnegativos multi-resistentes.